Coplas a la muerte de su padre- Jorge Manrique
Hemos elegido esta coplas por que nos parece bonita y aparecen el tópico del tiempo huye , el tópico del donde están, Y el poder igualatorio de la muerte
Aparecen diversos recursos estilísticos:
Anáfora y paralelismo:
“como se pasa la vida
como se viene la muerte”
Anáfora
“de ellas desface la edad
de ellas casos desastrados
de ellas por su calidad”
Anáfora y pregunta retórica
“¿que fue de tanto galán?
¿que fue de tanta invención
como trujieron?
Anáfora, paralelismo, exclamación, hipérbole
“¡que amigo de sus amigos!
¡que señor para criados
y parientes!
¡que enemigo de enemigos!
¡que maestro de esforzados
y valientes!
Símil
“maestres tan prosperados
como reyes
Personificación de la muerte, pregunta retórica
“como vimos tan ponentes,
di, Muerte, ?do los escondes
y traspones?
Metáfora: A=B, identifica la vida con un río, la muerte con el mar.
“Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar
que es el morir:
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros, medianos
y más chicos,
allegados son iguales,
los que viven por sus manos
y los ricos
No hay comentarios:
Publicar un comentario